
Mantenimiento De Subestaciones Eléctricas
MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS Y PUNTO DE CONEXIÓN
Su sistema eléctrico requiere de una agenda anual de mantenimiento, para una mayor confiabilidad y evitar el cese inesperado del servicio de energía. Con ISM puedes presupuestar y realizar los mantenimientos del sistema eléctrico y sus equipos tales como seccionadores, transformadores, tableros eléctricos , transferencia automática, Centro de control de motores, Blindobarras entre otros. Realizando previamente una inspección termográfica para detectar puntos calientes y poder realizar los correctivos en el momento de las actividades de mantenimiento.
MANTENIMIENTO DE BANCO DE CONDENSADORES.
El banco de condensadores es el equipo que te permite no penalizar ante el operador de red (AFINIA S.A. E.S.P. Grupo EPM) el consumo de energía reactiva, por ello la importancia de su correcto funcionamiento, tener sus condensadores, protecciones, contactores, selectores y controladores en buen estado. Desde la emisión de la resolución CREG 015 de 2018, los reactivos capacitivos inyectados en la red también son penalizados, de allí la importancia que el sistema automático del banco este sincronizado y en buenas condiciones.
MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES.
El transformador es el activo mas importante del sistema eléctrico, verifica su estado periódicamente tomando Medidas de aislamiento, Resistencia eléctrica de devanados, Relación de transformación, Medida de rigidez dieléctrica del aceite, Verifica estado de corrosión y pintura, fugas de aceite, Nivel de aceite, verifica el estado del TAP de derivaciones. ISM cuenta con el personal capacitado y profesional para realizar los correctivos de mantenimiento en sitio o en planta, para cambio de aceite, secado en horno, retiro de corrosión y aplicación de poliamida y pintura.
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE APANTALLAMIENTO.
El sistema de apantallamiento es tu respaldo y protección ante las descargas eléctricas atmosféricas, es necesario su verificación periódica anual de su correcto estado, realizando limpieza, ajuste y torque de conectores, realizando medidas de equipotencialidad y resistencia de puesta a tierra de los bajantes, verificar que las medidas cumplan con las indicadas en la norma.
NORMAS APLICABLES.
Las actividades de diseño se sustentan con las siguientes normas: IEEE 80-2000, IEEE 81-1983, Standard del operador de red AFINIA SA ESP, RETIE 2013, RETILAP 2010, NTC2050, NTC4552.